Ir al contenido principal

Chef literario: Recetas del libro Exhalación, de Ted Chiang

Esta es la receta del libro Exhalación de Ted Chiang que publiqué en la revista Leemos. Ojalá lo disfruten

http://www.revistaleemos.com/chef-literario-recetas-del-libro-exhalacion-de-ted-chiang/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una muy subjetiva reivindicación del colectivo

En tiempos de argentinismos intensos (La argentinidad al palo, cantaría la Bersuit), quisiera comentar algunas sensaciones sobre los colectivos, ómnibus, autobuses, o como quieran llamarlo. Sensaciones meramente individuales, vale aclararlo. Según el mito, el colectivo es un invento argentino, lo cual engorda a ese nacionalista dentro nuestro que, luego de ganar un mundial, es inmenso. El orgullo por tal invención encuentra, como podríamos adivinar, contradicciones que niegan al nacionalismo exacerbado: que va lleno de gente, que no cumple con los horarios, que aumenta el precio del pasaje, que funcionan mal y otras quejas justificadas sobre un servicio de trasporte público que no cumple con las expectativas de sus usuarios. Quizá en otras partes del mundo haya un mejor funcionamiento. Acaso el colectivo ideal existe en un hipotético primer mundo. No lo sé, pero puedo decirles que he escuchado –y vivido– todas estas injusticias arriba de un colectivo. Y, por lo tanto, podría argüir en...

Opinión, no datos

Cada vez escucho y/o leo más seguido la frase “datos, no opinión” , como garantía de cierta objetividad. Periodistas, economistas, intelectuales y tanto más ponen el acento en la transmisión de datos en desmedro de cualquier tipo de opinión. Me pregunto por qué de la desvalorización de las opiniones, y si acaso creemos que los datos por sí solos dicen algo. Quizá estas palabras tengan el único objetivo de reivindicar a la opinión, y por ende reivindicarme a mí mismo. Ya que soy una especie de opinólogo, que habla sobre cualquier tema. Doy mi opinión donde sea sobre fútbol, política, historia, cine y tantos temas más. Lo disfruto. Y a decir verdad, en general no tengo datos. Pero sí me esfuerzo por sostener con argumentos lógicos y coherentes lo que digo. En su mayoría no lo logro, pero me esfuerzo. De hecho todo este blog está armado en base a opiniones y muy pocos datos. Para pensar estas cuestiones lo primero que se me ocurre es el VAR, o árbitro asistente de video. Sabemos de qu...

El fútbol sin público y eso de la otredad

Volvió el fútbol. Ya hace unos meses la pelota rueda por Europa, en algunos lugares de América también y ahora los argentinos podemos ver equipos de nuestro país jugando la Copa Libertadores. Con una particularidad: la ausencia de público en los estadios. Aclaro esto de los estadios porque los hinchas resulta que sí estamos, pero frente a la pantalla de un televisor, una computadora, una tablet, un Smartphone o lo que sea. No hay público en las canchas pero cada vez existen mayor cantidad de dispositivos para ver un partidito. Pero no hay público. La idea de estas líneas es aclarar algunas ideas que venían dando vueltas por mi cabeza respecto a la ausencia de hinchadas en las canchas. Desde hace unos años, las tribunas se convirtieron en parte del show. El hincha argentino, el hincha caracterizado, dejó de ser un espectador que alentaba a su equipo. Ahora es parte de ese espectáculo, un protagonismo que se juega en canciones, coloridos y esas cosas. De hecho, hay hinchadas que ofrece...